-
Cómo comprar bien en rebajas
Todos los años lo mismo: llevamos preparándonos para este momento desde verano, nos juramos que esta vez lo haremos bien, que no nos saldremos de la lista, que no miraremos la nueva colección para evitar tentaciones… Pero nada, es imposible. Nos pueden las ganas, la gente moviéndose rápido por las tiendas, la música que nos incita a comprar más, las prendas que nos adelantan la primavera aunque sabemos que no podremos estrenarlas hasta dentro de varios meses… Las rebajas de enero son las más peligrosas. Si no han empezado ya, todas las cadenas de ropa y accesorios están a punto de empezar su periodo de saldos y, como sabemos de…
-
‘Has engordado, estás más guapa así’
En Navidad hay cosas que no cambian: las luces puestas en las calles cada vez antes, las interminables colas en las tiendas y los puestos de lotería, los anuncios de juguetes y colonias y, cómo no, pasarse horas y horas cocinando para toda la familia y que en dos segundos haya desaparecido todo del plato. Nos pasamos todo el año preparándonos para estas reuniones familiares en torno a la comida, preparándonos mental y físicamente. Porque todos sabemos que vamos a acabar comiendo el triple sin ningún remordimiento, y que siempre habrá algún familiar que nos lo eche en cara o nos recuerde los kilitos que hemos ganado desde el último encuentro.…
-
Pongamos de moda la igualdad #SomosIgualesCobramosIgual
En octubre, el Foro Económico Mundial anunciaba que la igualdad de género podría retrasarse 170 años, es decir, hasta 2186 las mujeres no estaremos en igualdad de condiciones a los hombres. Pero, por muy aterradora que suene esa afirmación, lo peor es que el año pasado esta igualdad se preveía para dentro de 70 años: estamos yendo hacia atrás. El informe del Foro Económico Mundial tiene en cuenta la educación, la salud y supervivencia, las oportunidades económicas y el empoderamiento político. Y actualmente deja ver que existe una brecha de igualdad entre hombres y mujeres del 59%, la mayor desde 2008. Las mujeres ganamos, de media, un 24% menos que un hombre…
-
Subimos un 24% los precios de nuestros bolsos a los hombres
Hace poco leímos en el informe del Foro Económico Mundial que las mujeres cobraban un 24% menos de media por hacer el mismo trabajo que un hombre, o a veces más. Y no nos parece justo. Así que pensamos: si ellos cobran más por lo mismo, ¿por qué no pagan más por lo mismo? Por eso, ahora y por un tiempo ilimitado, nuestros bolsos valen un 24% más para los hombres. ¿Nos ayudas a denunciar esta injusticia? Haz click aquí para vivir la experiencia.
-
Una millenial feminista que limpia casas, con las cosas muy claras
Galicia Méndez es una orgullosa empleada del hogar a tiempo completo y, harta de escuchar comentarios compasivos, ha decidido dignificar esta profesión. En su familia, todas las mujeres han trabajado limpiando casas y aunque en esta sociedad no se considere un trabajo con estatus, esta joven de Murcia tiene más estabilidad laboral y un mejor horario que la mayoría de los millenials españoles. Por ello, con la ayuda de un abogado está trabajando en una guía de los derechos de las trabajadoras en este sector con el objetivo de conseguir la profesionalización y sobre todo el respeto de este trabajo. Cuando Galicia tuvo que dedicarse esporádicamente a limpiar casas, lo…
-
Cómo sacarle partido al Black Friday y al Cyber Monday y no morir en el intento
Ya hace algunos años que en España hemos adoptado la gran fiesta que son el Black Friday y el Cyber Monday. Dos días en los que los descuentos en las compras online se disparan, volviendo locos a los usuarios. El Black Friday tiene lugar el último viernes de noviembre (este mes el día 25) y los descuentos se hacen tanto online como en tienda; y el Cyber Monday es sólo online el lunes inmediatamente después al Black Friday (28 de noviembre). Como el descuento está activo durante un período tan corto de tiempo, muchas veces compramos compulsivamente y casi por coacción. Así que vamos a daros unos consejos para aprovechar…
-
Mujeres tenían que ser: Diana López Varela
Inauguramos una nueva sección en la que os hablaremos de mujeres. Mujeres inspiradoras, mujeres de a pie, mujeres de armas tomar. Empezamos ‘Mujeres tenían que ser’ con Diana López Varela, una joven columnista gallega que escribió y dirigió una obra de teatro llamada ‘No es país para coños’ y que ahora se ha convertido en un libro en el que proclama su fe en el feminismo. Diana se dio a conocer en las redes sociales en 2013, con la reforma de la ley del aborto de Ruiz Gallardón y su consecuente escrito dirigido a él y titulado ‘Mi coño’, que se compartió hasta las saciedad en múltiples perfiles de Internet. Para…
-
No tenemos que ser perfectas, tenemos que ser valientes
Una psicóloga de la Universidad de Columbia realizó un estudio en 1970 en el que proponía una serie de tareas a niños y niñas para ver cómo se enfrentaban a algo nuevo y complicado. Y con ello descubrió que las niñas eran más propensas a abandonar y, en general, lo hacían antes que los niños. Además, cuanto más cociente intelectual tenían las niñas, antes se rendían. En cambio, los niños asumían la actividad como un reto, llenándose de energía y motivándose a poner un mayor esfuerzo. Lejos de deberse a una falta de habilidad, esfuerzo o conocimientos adquiridos, lo que ocurría aquí tenía que ver con la personalidad y la…
-
El diccionario de los bolsos
A veces en el mundo de la moda nos perdemos en un batiburrillo de nombres y palabras en diferentes idiomas. Dependiendo de su origen o creador, las prendas y accesorios adoptan nombres internacionales y a veces es imposible aclararse. Por eso hoy os traemos algunas definiciones de los bolsos más icónicos. ¡Empezamos! ‘Shoulder bag’ o bandolera Este lo conocéis todos, son aquellos que tienen una correa larga que permite colgarlos del hombro o llevarlos cruzados. Suelen ser pequeños o de tamaño medio, ya que muy grandes podrían ser incómodos. Clutch El clásico bolso de mano para ocasiones especiales. No tiene correa ni asas y suele ser de fiesta,…
-
Noviembre en grises y negros
Noviembre viene en gama de grises a negros. Este mes nos centramos en estos colores para enseñaros todas las novedades y dar la bienvenida al tiempo fresquito y a todas las prendas que estábamos deseando sacar del armario. Los grises y negros son un clásico del fondo de armario. Para fiesta, para el día a día, para total looks o para combinar. Son colores que nos brindan un mundo de oportunidades y a los que podemos sacar buen provecho. Usados en arquitectura, en arte, en fotografía, estos colores son una gran inspiración. Y en moda igual: bufandas, pantalones, jerseys, vestidos, en versión mate o con brillos, cualquier opción es buena.…


















